Segundo encuentro para la actualización del Plan Zonal de Desarrollo de la Zona 10

Este segundo taller tuvo cabida el pasado 20 de octubre y llevó como nombre: Ideación de alternativas de solución a problemáticas.

Este taller cuenta con dos objetivos:

  1. Generar una conversación abierta y espontánea sobre las principales problemáticas identificadas y las ideas de solución de propuestas por las personas participantes.
  2. Consolidar las alternativas de solución de las problemáticas planteadas por dimensión y justificar su impacto y pertinencia social para la zona.

Ahora, veamos las dimensiones, su definición social y más.

DIMENSIONES:

  1. Bienestar social
  2. Hábitat y medio ambiente
  3. Paz, seguridad y convivencia
  4. Gobernanza territorial
  5. Desarrollo económico

BIENESTAR SOCIAL:

Satisfacción conjunta de necesidad que responden a la calidad de vida de los y las habitantes.

Para cada dimensión hemos trabajado entorno a palabras clave que se relacionan, comprende y demás, al término principal. A continuación, te compartimos las de la primera dimensión:

Educación, cultura, actividad física, deporte y recreación, salud, discapacidad, etnicidad, primera infancia, infancia y adolescencia, juventud, equidad de género, personas mayores.

HÁBITAT Y MEDIO AMBIENTE:

Desarrollo íntegro del espacio público, mejoramiento de entornos y condiciones habitacionales: vivienda, infraestructura, ordenamiento territorial, servicios públicos, medio ambiente, bienestar animal.

PAZ, SEGURIDAD Y CONVIVENCIA:

Interacción pacífica y respetuosa entre las personas, con los bienes y el ambiente. Acciones integrales que buscan proteger, de manera efectiva, a las personas desde la garantía de derechos: paz, no repetición, conflicto, víctimas, seguridad, atención y garantía de derechos, justicia oportuna, convivencia, prevención, seguridad y protección ciudadana, acción integral contra el delito.

GOBERNANZA TERRITORIAL:

Formas de autogobierno de mayor autonomía a nivel territorial y nuevas formas de gobierno local que emergen en el territorio. Es la gestión y gobierno del territorio: participación social y comunitaria, veeduría, capacidades y acciones de gestión comunitaria, movimientos sociales, fortalecimiento de capacidades, planeación del desarrollo, articulación, comunicación.

HUELLAS EN ZONA 10
Si deseas conocer mucho más acerca de la zona 10 de Envigado, ¡Contáctanos!:
info@huellasenzona10.com
 O escríbenos directamente a WhatsApp:
VISITAS: 352

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.