Características de la Zona 10 y expectativas para un desarrollo responsable del territorio

La Zona 10 está sometida a una acelerada transformación física y funcional, en la dinámica socioeconómica y poblacional, en las prácticas de uso y ocupación dispersa del territorio, el aprovechamiento de los recursos, los sistemas de valores y significación en torno a lo rural.
Este territorio se caracteriza por tener paisajes naturales muy transformados con relictos de vegetación nativa e introducción de plantaciones forestales en especies foráneas y paisajes suburbanos, con énfasis en la parcelación o fincas de recreo; una ocupación que facilita la expansión urbana formal sobre el borde urbano-rural.
Las veredas de Santa Catalina y El Escobero, son zonas rurales y suburbanas que representan el 18% del total de la extensión rural de Envigado. Estas dos veredas tienen diferentes vocaciones en las que se observa que Santa Catalina tiene un gran potencial en cuanto a la vivienda campestre y El Escobero por estar lindando con un corredor suburbano, posee mayor intensidad de actividades comerciales.
La Zona 10 cuenta con sitios que son de alta relevancia como establecimientos de comercio, restaurantes, viveros, mercados, miradores, salas de eventos y demás lugares que representan el desarrollo económico del lugar.
Uno de los sitios de interés es la parroquia de la Purísima Concepción, ubicada en la Loma El Chocho. Es una de las parroquias que cuenta con muy buena asistencia de peregrinos, quienes celebran sus eventos religiosos como bautizos, confirmaciones, matrimonios, entre otros.
Parroquia de la Purísima Concepción
Otro referente de la zona y que atrae a muchos de los visitantes, son los miradores en los cuales se puede observar todo el Valle de Aburrá, estos cuentan con una vista que es geográficamente atractiva por la perspectiva que tiene la Zona 10 hacia la ciudad.
Imagen tomada desde el mirador donde comienza la transversal de la montaña, cerca de la Escuela de Equitación La Granja.
Estos lugares recreativos, de comercio y turísticos han ido en aumento en función de las nuevas demandas suburbanas que se están dando en el territorio y que responden a las necesidades y expectativas de los habitantes de la Zona 10, aun así, es pertinente mencionar que la importancia de proteger los recursos y el medio ambiente de este territorio se establece generando una mayor identidad cultural.
Mediante el Sistema Local de Planeación del Municipio de Envigado, se busca ordenar y articular las diferentes instancias, autoridades e instrumentos de planeación participativa para orientar el desarrollo de la Zona 10, teniendo en cuenta el cumplimiento eficiente y eficaz de sus fines esenciales.
Estos acuerdos municipales, además definen la zona como la unidad territorial básica para la planeación del municipio, la cual se ve reflejada en los Planes Zonales de Desarrollo, instrumentos que permiten mediante procesos de participación, la concertación, asesoría y planeación del desarrollo de la zona en el corto y mediano plazo de acuerdo con las prioridades identificadas y asociadas al Plan de Desarrollo Municipal.
“El desarrollo territorial tiene que ser de una forma responsable. Todo proyecto que se licencia desde el Departamento Administrativo de Planeación debe tener un equipamiento colectivo de acuerdo al impacto que pueda ocasionar en el territorio, por lo que nuestro trabajo se orienta principalmente por el cuidado y la preservación del mismp, que trae consigo un debido control urbanístico.’’
Dra. Eliana Ospina Escobar- Directora del Departamento Administrativo de Planeación y Desarrollo del Municipio de Envigado
Así lo menciona la Directora de Planeación y Desarrollo del Municipio de Envigado, Dra. Eliana Ospina Escobar acerca del control urbanístico que se ha tenido para preservar la Zona 10, puesto que con la gran oferta medioambiental desde la fauna y la flora, hasta los recursos hídricos y de aire, debe existir también, un pacto comunitario y municipal para preservarla y protegerla.
Revalorizar dichos espacios, el paisaje, las zonas verdes, la naturaleza y el patrimonio cultural e histórico con el fin de obtener una sostenibilidad ambiental y la permanencia de las comunidades locales, es lo que se espera poder contribuir desde Huellas en Zona 10.
Senderos Verdes tomada por Nataly Matiz
HUELLAS EN ZONA 10
Si deseas conocer mucho más acerca de la zona 10 de Envigado, no dudes en contactarnos:
info@huellasenzona10.com
Escríbenos directamente a WhatsApp:
- Mario González : líder comunitario
- Héctor Hurtado: líder periodista