Importantes noticias para el ecosistema educativo de Envigado

Fill form photo created by jannoon028 - www.freepik.com

Importantes noticias para el ecosistema educativo de Envigado

• Damos pasos en firme para cumplir la meta de que la ciudad tenga su institución educativa pública bilingüe.

• Con uso de tecnología y medidas responsables avanzamos hacia el retorno a las clases presenciales, en los planteles educativos oficiales en 2021.

El plan de desarrollo Juntos sumamos por Envigado plantea que nuestra ciudad mejore la calidad en la educación para sus estudiantes. De ahí que uno de los objetivos apunta a que podamos contar con una institución pública bilingüe, como fue planteado en firme por el Alcalde Braulio Espinosa Márquez. Por eso se dio el primer encuentro de la Mesa Municipal de Bilingüismo.

Este espacio contó con representantes del Ministerio de Educación Nacional a través de Carlos Javier Amaya (Gerente Nacional de Bilingüismo); representantes de las instituciones educativas públicas, la U. de A., EAFIT, IUE, CEFIT, Escuela Débora Arango, EIA, Universidad CES, UPB, Universidad Cooperativa de Colombia; colegios privados como: Colombo Británico, The Colombus School e instituciones de formación en Inglés como: TLS, Centro Colombo Americano y la Corporación Social English. Luego de un trabajo adelantado desde la Secretaría de Educación y Cultura se anunciará la metodología y las instituciones en las que se adelantará la puesta en marcha del plan que convierta en realidad esta iniciativa.

 

                                                                                                 

 

Hacia el retorno a las aulas en 2020 en colegios oficiales:

Teniendo en cuenta la prioridad que implica la preservación de la salud, la seguridad y la integridad del ecosistema educativo, la Alcaldía de Envigado, desde la Secretaría de Educación y Cultura comenzará con la adopción de mecanismos y estrategias que permitan el retorno gradual de los estudiantes a las instituciones educativas públicas en 2021, acatando los lineamientos que establece el Ministerio de Educación Nacional en el Modelo de Alternancia.

Para esto, y haciendo uso de herramientas tecnológicas (factor esencial en la ruta de la Educación 4.0), La Secretaría de Educación y Cultura adoptará protocolos de bioseguridad y tendrá a su disposición un software que permita obtener datos reales del estado de la población estudiantil y que puedan traducirse en estrategias y acciones que ofrezcan un retorno a clase de manera segura. En los próximos días, el Alcalde Braulio Espinosa Márquez hará el anuncio de cuál será la I.E. oficial en la que se desarrollará la prueba piloto.

Mayores informes
Secretaría de Educación y Cultura
Municipio de Envigado
Teléfono 339 40 00 ext. 4546 – 4666

 

HUELLAS EN ZONA 10
Si deseas conocer mucho más acerca de la zona 10 de Envigado, no dudes en contactarnos:
info@huellasenzona10.com
Escríbenos directamente a WhatsApp:

info@huellasenzona10.com

VISITAS: 479

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.